Síndrome de Guillain-Barré: consejos para prevenirlo si viajas al norte del Perú

Síndrome de Guillain-Barré: consejos para prevenirlo si viajas al norte del Perú

La confirmación de 21 casos (hasta la fecha) del Síndrome de Guillain-Barré en territorio peruano han causado alarma entre los habitantes peruanos. Aunque esta enfermedad no es contagiosa, los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas para no resultar víctima esta afección.

¿En qué consiste esta enfermedad?

Los científicos catalogan al síndrome de Guillain-Barré como un mal raro que afecta el sistema inmunitario. Por ende, compromete el funcionamiento de los nervios periféricos. Puede puede ser mortal si no se trata a tiempo. La enfermedad carece de una causa propiamente esclarecida. Por ello, es difícil tomar medidas para prevenirla. Se presume que algunas infecciones pueden desencadenar el cortocircuito del sistema inmune para que este comience a atacar directamente al cuerpo.

El síndrome de Guillain-Barré suele ser más común en adultos de sexo masculino, pero se han reportado casos en pacientes menores de edad, así como también en mujeres y niñas. De haber contraído la enfermedad, los primeros síntomas se presentarán a las tres o cuatro semanas. Algunos de los signos frecuentes son:

  • Debilidad muscular
  • Fiebre
  • Pérdida de sensibilidad y hormigueo en brazos y piernas
  • Dificultad para respirar
  • Afección del habla y deglución

Deja un comentario